Las familias de todos los tripulantes españoles del Zamná han viajado ya a Santander y están ya iniciando los preparativos para darles muy pronto la bienvenida. Y es que vía satelital hemos recibido comunicación que indica que - a menos que el viento los detenga - el trimarán está a 400 millas de llegar a la costa norte de España este sábado a las 17:00 hora local. Estaremos informando.
El Zamná se une a los ideales de la Gran Marcha Mundial Por la paz, que partirá de Nueva Zelanda. México se une a la serie de países del mundo en iniciar simultáneamente actividades de úsica, teatro, poesía, fotografía, cartel y clown. Será en el Jardín Hidalgo de Coyoacán, así como en la Fábrica de Artes y Oficios Oriente.
Un equipo internacional dará la vuelta al mundo durante 93 días pidiendo el fin de las guerras, las armas nucleares y la eliminación de todas las formas de violencia. Esto representa la marcha más grande que se ha hecho en la historia: recorrerá más de 160 mil kilómetros y visitará 100 países y 300 ciudades, que incluirá trayectos terrestres (tren, autobuses, autos, motos, bicicletas), aéreos y acuáticos, para finalizar en Punta de Vacas, Argentina, al pie del Monte Aconcagua el 2 de enero de 2010.
Entrará a México el 3 de diciembre por la ciudad fronteriza de Tijuana. Posteriormente llegará a la Ciudad de México el 5 de diciembre que será recibida con un acto en el Centro Histórico de la Ciudad, donde se contará con la participación de Horacio Franco, entre otras personalidades y contingentes de diversas delegaciones y estados de la República.
El Zamná continpua su navegación a través del Atlántico, y se estima que - si las condiciones climatológicas permanecen constantes y favorables - estarán arribando en Santander el próximo tres de octubre, para izar la bandera de la paz durante la primer parada en la Península Ibérica.
Tras su visita a Nueva York, y habiendo cambiado al niño cozumeleño por un niño maya, el Zamná navega sin contratiempos hacia España, a pesar de que aún no tenemos una fecha definitiva de llegada.
Mientras tanto, queremos reproducir esta magnífica imagen que el diario mexicano Reforma - que ha seguido de cerca la trayectoria del trmarán y a través de sus reportajes ha buscado aclarar la intención sin fines de lucro de este proyecto de paz - capturó recientemente en Miami, publicada el miércoles 2 de septiembre pasado.
Después de una fructífera visita de promoción de paz, tolerancia y entendimiento en la ciudad de Nueva York, el Zamná se encuentra ya cruzando el Atlántico camino a España.
A través de la frecuencia especial EH1PAZ, será posible dar seguimiento a esta travesía por medio de equipos de radio.
Continuaremos informando sobre la llegada del trimarán al puerto de Salinas en España.
Llevando siempre un mensaje de paz y entendimiento entre los pueblos y recordando a as víctimas del 11 de septiembre, la tripulación del Zamná entregarán la bandera de la paz al cuerpo de bomberos de Nueva York y visitarán la Zona Cero. El trimarán se encuentra actualmente atracado en el número 59 de la Marina Chelsea Piers y podrá ser visitado por los ciudadanos neoyorquinos.
ENGLISH Carrying an everlasting message of peace and understanding among the people of the world, and remembering the victims of 9/11; Zamná's crew will present a peace flag to the firefighter's squad in New York and will also visit Ground Zero. The sailing ship is currently anchored at Pier 59 in Marina Chelsea Piers, where it can be visited by new-yorkers during this weekend.
Nueva York, 8 de septiembre.- El trimarán Zamná de México, conocido como el "barco de la paz", llegará el jueves a Nueva York como parte del viaje "El niño, el mar y Cozumel por la paz", que lo llevará a varios países con un mensaje de armonía universal.
La nave, que atracará en el muelle South Street, navega en una expedición simbólica a través del Océano Atlántico para llevar un mensaje de paz y aceptación al mundo, informó la Junta de Turismo de México en Nueva York.
A bordo del Zamná viaja el niño maya Tony Angulo, de 12 años y quien fue nombrado embajador de la Paz por Cozumel, declarada recientemente Isla de la Paz por el Comité Internacional por el Estandarte de la Paz, organización afiliada a Naciones Unidas. Durante la ceremonia de bienvenida en Nueva York, Angulo intercambiará banderas de la paz con niños de la localidad.
En el acto participará el cónsul general de México en Nueva York, Rubén Beltrán, y Carlos González, alcalde de Cozumel, en el estado mexicano de Quintana Roo.
El Zamná, cuyo nombre significa "rocío del cielo" en maya, permanecerá anclado durante cuatro días en el puerto y estará abierto al público. Al término de su visita en Nueva York, la embarcación partirá hacia España, Portugal, Italia, Túnez, Egipto y Grecia.
"Esta ruta significa no solamente la paz para México sino para el mundo entero", dijo Mariana Pedrero, directora de la Oficina de Turismo en Nueva York. Explicó que Nueva York fue elegida, ya que ahí fue donde se firmó el 15 de abril de 1935 el Pacto Roerich, que aprobó una bandera oficial de la paz para la protección del patrimonio cultural.
"Esta es una buena promoción turística para Cozumel, Isla de la Paz y el cual es un destino para turismo familiar, de lujo y aventura", observó Pedrero.
Cozumel, que no tiene registro de ningún conflicto bélico desde la antigua cultura Maya cuenta con una floreciente industria de cruceros, además de que posee el segundo arrecife más grande del mundo. La embarcación, de 33 metros de largo con tres mástiles, fue construida totalmente a mano con 14 tipos de madera diferentes, por 40 artesanos del estado mexicano de Veracruz.
El barco, comandado por el capitán Vital Alsar, zarpó de la marina de Miami Beach el 3 de septiembre hacia la ciudad de Nueva York. El trimarán Zamná saldrá del continente americano hacia Europa en un viaje que se tiene programado dure cuatro meses y medio, con escala en 10 países antes de llegar a su destino final, el puerto del Pireo en Grecia. (Con información de Notimex/MVC)
Nuestras fuentes en Altamar nos avisan que esta madrugada el Zamná ha tocado por fin las orillas de Nueva York (Estados Unidos), a donde ha llegado para conmemorar a las víctimas del 11 de septiembre y a hacer un llamado por la paz y el entendimiento entre todos los pueblos del mundo.
Soy un Trimarán mexicano encargado del proyecto "El Niño, la Mar, la Paz" cuya misión es difundir un mensaje de paz y entendimiento entre los pueblos de todo el mundo. Al mando del Capitán Vital Alsar, transportaré a un niño cozumeleño quien llevará la bandera de la paz por diversos puertos de todo el mundo, que estaré visitando en 2009 hasta llegar a Grecia. Fui construido con maderas tropicales y tengo tres altos mástiles de los que ondearán sendas banderas blancas en homenaje a la paz. Cuento con tres cabañas sobre las cubiertas, una en homenaje a los Mayas, otra a los Incas y una más a las culturas de Norteamérica y Canadá. En la vela mayor llevo pintado el símbolo de la bandera internacional por la paz. Peso 370 toneladas y me manejan manualmente con auxilio de poleas, a la usanza antigua. Estoy adornado con la greca maya en la popa, distintivo principal del adorno maya en sus construcciones y muy semejante a la greca griega, final del periplo que se navegará en esta misión por la paz.
En la proa, como mascarón, llevo una paloma como distintivo reiterativo por la paz.